domingo, 26 de febrero de 2012

San Miguel de Allende


San Miguel de Allende


Al caminar por las calles de San Miguel de Allende, ciudad fulgurante de construcciones hermosas y múltiples vestigios arqueológicos, el tiempo pareciera detenerse.
Tal es la atmósfera que rodea dicha ciudad ubicada en el estado de Guanajuato, misma que brinda a sus visitantes la grandiosa oportunidad de remontarse a un rico pasado histórico y, al mismo tiempo, apreciar la intensidad con que afloran las tantas manifestaciones culturales que hacen de este destino uno de los más interesantes y espléndidos de la República Mexicana.

El poderío tolteca retumbó en el suelo donde siglos después quedarían como herederos de su gloria guerrera los copuces, guamares y guachichiles, grupos de organización nómada conocidos como chichimecas, que por el siglo XIII de nuestra era ocuparon aquellas tierras para su ulterior explotación, aunque siempre dependientes de las viscicitudes de la naturaleza.
La agricultura, punto clave para el desarrollo de una sociedad de organización más elevada, no habría de manifestarse sino hasta le llegada de los españoles en tiempos de la colonización.
Para 1555 el virrey don Luis de Velazco ordenó la fundación de una villa que se ubicara en el camino que enlazaba a las poblaciones de Zacatecas, en aquel entonces recién fundada, y la ciudad de México, capital de la Nueva España. Dicha villa tendría enorme utilidad comercial, siendo paso para el flujo de toda clase de mercancias, sobre todo de plata proveniente del norte de México.
Era la villa de San Miguel, conocida después como San Miguel el Grande, la que tomaría forma de una localidad de notable importancia gracias a su ubicación, a su comunicación y comercio con Zacatecas o Guanajuato, pero sobre todo a una creciente industria que daría enormes frutos en los años postreros: la industria textil.
En los albores del siglo XIX, siendo aquella ciudad cuna de pensadores y gente dispuesta a escuchar nuevas formas de pensamiento filosófico, San Miguel el Grande, hoy de Allende, gestaría en gran medida el espíritu libertador que inspiró a millares de combatientes que se adhirieron a la lucha por una nueva nación en voz de Ignacio Allende, Aldama, Lanzagorta,entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario