lunes, 6 de febrero de 2012

Costalegre

Las playas vírgenes de Jalisco conjuntan belleza y privacidad


Un viaje carretero por las playas vírgenes del estado de Jalisco es una experiencia que sorprende a cualquier viajero. La Costalegre, una ruta turística jalisciense que cruza por las costas de Bahía de Navidad, Bahía de Tenacatita, Costa Careyes, Bahía de Chamela, Costa Majahuas y Cabo Corrientes, se ha vuelto la favorita para los turistas que desean convivir con la naturaleza, pero sin sacrificar el confort.
Diseñada para ofrecer unas vacaciones llenas de magia y fantasía en acantilados con vista al mar, exclusivos hoteles ecológicos y campos de golf rodeados de selva tropical, Costalegre es el lugar ideal para quienes gustan por conjugar belleza y privacidad.

Este destino turístico posee 95 kilómetros de tranquilas playas y se encuentra situado entre el Puerto de Manzanillo, Colima; y Puerto Vallarta, Jalisco, por lo que el visitante deberá rentar un auto para llegar hasta Costa Careyes, El Tamarindo, Las Alamandas, Isla Navidad, Barra de Navidad, Tenacatita, Chamela y Perula, poblados en donde se encuentran los resorts más famosos, así como las playas más interesantes.
La gastronomía de Costalegre es un valor agregado. Los platillos mexicanos son elaborados con los ingredientes más frescos -especialmente los que se preparan a base de pescados y mariscos-, incluso muchos hoteles han decidido cultivar gran parte de las frutas y legumbres para consumo de sus huéspedes; turistas con suerte que pueden disfrutar de un servicio de alimentos en un ambiente totalmente natural, rodeado de palmeras y siempre con vista al mar.
Para recorrer Costalegre hay dos opciones: La primera es por la carretera 80, que conecta al poblado de Acatlán de Juárez con Barra de Navidad en dirección suroeste, la cual pasa por pueblos y pequeñas ciudades con atractivos turísticos asentados en las sierras de Quila, Ardillas, Manantlán y Perote. La segunda es viajar por la carretera 200, que bordea toda la costa sur del estado, repleta de paisajes tropicales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario