lunes, 6 de febrero de 2012

Ruta Barrancas del Cobre



Chihuahua es el majestuoso escenario de las Barrancas del Cobre, las más grandes del planeta y Patrimonio Natural de la Humanidad.
Para recorrer sus 650 kilómetros, es recomendable hacerlo a bordo de El Chepe, el tren Chihuahua – Pacífico; el cual sale de la estación de Chihuahua y llega hasta Los Mochis, Sinaloa.
La travesía comienza a las 6:00 am, hora a la que se pone en marcha El Chepe, tu primera impresión será la imponente vista de las montañas.
La primera parada es en Ciudad Cuauhtémoc, principal región productora de manzanas y donde vive la comunidad menonita más grande del país, en este lugar puedes comprar los quesos que se producen en la región.
La segunda parada es en Creel: "La entrada a la Sierra Tarahumara" y Pueblo Mágico con gran diversidad de lugares para conocer como el Lago de Arareko, el Valle de los hongos, la Cascada de Cusárare, el Museo de la Cultura Tarahumara y muchos sitios más. En este lugar encontrarás muchas opciones de hospedaje.

A 58 km de Creel, la siguiente parada es Divisadero, uno de los puntos más bellos de la Sierra Tarahumara pues ahí se unen las barrancas del Cobre, las de Urique y Tararecua; es también la única ocasión donde puedes bajar al mirador, para ello dipones de un tiempo de 15 a 20 minutos.
Si decides bajar en la estación puedes hacer una caminata hacia los miradores de Piedra Volada y La Escalera donde la cascada de Basaseachi te regalará una increíble postal de recuerdo, además de conocer las costumbres rarámuris; el grupo indígena habita en las barrancas y conserva su cultura de la misma manera que lo hicieron su antepasados.
El atractivo más popular de la zona es el Parque de Aventura Barrancas del Cobre, el cual tiene una tirolesa que atravieza barrancos a 450 m de altura, y el teleférico, que recorre 2,750 metros y que será el tercero más largo del mundo cuando complete su siguiente tramo y llegue a los 5,500 m.
A sólo 4 km, la siguiente parada es en Posada Barrancas un lugar para detenerte a admirar la biodiversidad de la región donde abundan las especies de mamíferos, aves y reptiles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario