lunes, 6 de febrero de 2012

Guadalajara

Capital del mariachi, el tequila y la charrería, esta ciudad es un referente cultural obligado





Guadalajara, capital del estado de Jalisco, es una ciudad próspera que ha conformado una gran metrópoli junto con los municipios de Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, Juanacatlán, El Salto e Ixtlahuacán de los Membrillos.
Es una ciudad cosmopolita, hospitalaria por tradición: núcleo de negocios, entretenimiento y diversión, orgullo de sus habitantes y disfrute de sus visitantes nacionales y extranjeros.
Es conocida por su belleza como la ‘Perla de Occidente’, y la adornan sus amplias y arboladas avenidas, parques, fuentes, monumentos, edificios modernos y coloniales, plazas comerciales, galerías y museos.
Jalisco en general es cuna de tradiciones fundamentales para la identidad nacional: el Tequila, bebida reconocida en todo el mundo; la música de Mariachi, identificada más allá de las fronteras; y la Charrería, el deporte nacional por excelencia. Gracias a eso, la capital del estado concentra a muchos productores, músicos y deportistas que orgullosamente muestran las costumbres mexicanas.
En este estado, las actividades culturales y artísticas son comunes, con encuentros de talla internacional como la Feria Internacional del Libro y la Muestra de Cine Mexicano, que cada año ponen ante los reflectores de la escena mundial a Guadalajara.
La ópera, el teatro, las veladas con la Orquesta Filarmónica y las compañías de danza y de baile folclórico, despliegan su esplendor durante el año en los espacios culturales, entre los cuales destacan por su fama y estilo neoclásico el Teatro Degollado y el Instituto Cultural Cabañas, sede cultural nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Guadalajara es rica en arquitectura y apasionante en historia. Guarda tesoros invaluables, antiguos conventos, casonas y palacios se mezclan con el vaivén de su gente que, sin olvidar sus raíces, forman parte de una ciudad moderna, de gran calidad de vida y con una industria muy activa.
Más de 450 años de historia se observan en sus torres, frescos, vitrales de imágenes sagradas, patios y fuentes. Otro elemento regional que los visitantes disfrutan al máximo es su gastronomía, heredada de lo mejor de la tradición prehispánica y española en su mezcla mestiza.
El sabor a tierra mojada le recuerda a los visitantes que en Guadalajara, destino de México, siempre encontrarán un lugar para quedarse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario