lunes, 6 de febrero de 2012

Riviera Nayarit


Playas, riqueza natural y herencia cultural son atractivos de la costa nayarita.




Riviera Nayarit, zona de mar y cultura en la costa del Pacífico Mexicano, cuenta con playas, riqueza cultural e infraestructura para unas vacaciones sin igual.
Entre arena y olas, la Riviera ofrece a los visitantes un corredor turístico de 320 kilómetros de diversión, biodiversidad y servicios de primera clase que comienza en Nuevo Vallarta y termina en la Playa de Novilleros.
Además de sus costas, la Riviera cuenta con una gran riqueza cultural gracias a sus comunidades de huicholes, coras, mexicaneros y tepehuanos, quienes preservaron para la región costumbres y tradiciones prehispánicas después de la conquista española.
Este destino comprende los municipios de Bahía de Banderas, Compostela, San Blas, Santiago Ixcuintla y Tecuala, cada uno de ellos con atractivos escenarios naturales, entre los que destacan Nuevo Vallarta, Flamingos, el pueblo pesquero de Bucerías y La Cruz de Huanacaxtle (en donde se encuentra la nueva Marina).
Otros  sitios de gran relevancia son Destiladeras, las olas para surfistas en Sayulita y San Francisco, Costa Banderas, la biodiversidad de Punta Raza o el tranquilo oleaje de Rincón de Guayabitos.
Punta Mita, eje del lujo y la hospitalidad de Riviera Nayarit, contrasta con la aventura y biodiversidad que ofrecen lugares como Punta Raza, el Rincón de Guayabitos (una bahía de muy tranquilo oleaje), los estuarios de El Capomo, el pueblo de Chacala, o Punta Custodio, donde se puede practicar kayak y hacer liberación de tortugas.
Los observadores de aves se dirigen invariablemente a San Blas, que además de historia colonial tiene gran riqueza natural, al igual que Playa Novilleros, con casi 90 km de arena fina.
Pero no todo es playa en la Riviera, ya que bahías como la de Matanchen ofrecen deliciosos platillos, y los visitantes pueden conocer la cultura nayarita en sitios como Costa Santiago o la famosa Isla de Mexcaltitán, que además de su belleza en 400 m de diámetro, es considerada por algunos historiadores como la legendaria Aztlán, cuna de los aztecas.
Campos de golf, spas y tiendas se mezclan con actividades de aventura, avistamiento de ballenas, pesca, liberación de tortugas y gastronomía. El Pacífico mexicano ofrece, para los más intrépidos, actividades como tirolesa, buceo y nado con delfines.
La Riviera Nayarit, además, se rige con respeto hacia los recursos naturales, el medio ambiente y las especies endémicas, por lo que hoteles, restaurantes y parques funcionan con conciencia social y ecológica, mientras reciben al turismo de lujo.
En algunas zonas, las olas son un agasajo para el surf, y el fondo marino permite expediciones en buceo o la práctica de esnórquel. También podemos mencionar la navegación y la pesca deportiva; y para quienes buscan tranquilidad, paseos por la playa al atardecer, o kayak a lo largo del corredor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario